OpenAI acelera el uso de la IA en toda Europa
OpenAI está intensificando su compromiso para impulsar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en Europa mediante una serie de iniciativas estratégicas. La empresa ha lanzado “OpenAI para países”, un programa para ayudar a diversos países a construir infraestructuras de IA, incluyendo centros de datos, capacitación profesional y apoyo al ecosistema emprendedor. En colaboración con gobiernos europeos, OpenAI trabaja para desarrollar capacidades locales en IA que incluyen la construcción de “Gigafábricas de IA” para infraestructuras punteras y la personalización de ChatGPT en varios idiomas y culturas europeas.
Además, OpenAI ha establecido alianzas estratégicas con gobiernos, como la iniciativa “OpenAI for Germany” junto a SAP y Microsoft, que promueve una IA segura y soberana para el sector público alemán, fortaleciendo la confianza y el cumplimiento normativo. En el ámbito educativo, destacan colaboraciones con Estonia para extender ChatGPT a todas las escuelas secundarias, con interés creciente de otros países en replicar este modelo.
OpenAI también impulsa fondos nacionales para startups de IA, fomentando así la innovación, la creación de empleo y el crecimiento económico local. Todo ello forma parte de su hoja de ruta para que Europa lidere el crecimiento mundial en IA con una estrategia responsable, segura y adaptada a los valores europeos.
Esta noticia puede ser una gran oportunidad para empresas que buscan integrar soluciones de IA para optimizar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación, así como para particulares que quieran aprovechar herramientas de IA en su desarrollo profesional o educativo.
Fuente: OpenAI













